¿Cómo aprender inglés?
Publicado: 10 abr 2025
Antes de comenzar
Antes de comenzar me gustaría compartir una frase:
No todos los tiempos de aprendizaje son iguales
— Algún random de internet
Con esto no sólo nos referimos a que cada quién aprende a su ritmo. También hablamos de que hay estrategias más eficientes que otras.
Aquí es donde entra en juego la famosa curva de aprendizaje y cómo podemos aprovecharla a nuestro favor.
¿Qué es la curva de aprendizaje?
Es la relación entre el tiempo y esfuerzo invertidos en aprender algo y el nivel de habilidad o conocimiento que adquirimos.
No todas las curvas de aprendizaje son iguales: algunas habilidades se adquieren rápidamente, mientras que otras requieren más tiempo y práctica constante.
Tiempo o Esfuerzo
Cuando aprendemos algo nuevo, la estrategia que utilizamos puede marcar una gran diferencia en la rapidez y eficacia con la que progresamos.
Por ejemplo, algunas estrategias llevan a una curva de aprendizaje empinada al inicio, donde el progreso es rápido pero luego se ralentiza. Otras requieren más paciencia al principio, pero resultan en un aprendizaje más sólido a largo plazo.
Para optimizar nuestra curva de aprendizaje, debemos priorizar las habilidades. Aquí es donde las categorías de aprendizaje nos ayudan a estructurar mejor nuestro progreso.
Sobre las habilidades
Existen 4 habilidades clave en el aprendizaje de un idioma:
Categorías
Podemos agrupar estas habilidades de diferentes maneras, esto nos permitirá enfocarnos en las más relevantes según nuestros objetivos, optimizando así la curva de aprendizaje.
Las dos clasificaciones más comunes son:
- Por su intención
- Por su contexto
Intención
Esta clasificación divide las habilidades en dos grupos:
Comprensión: Abarca Leer y Escuchar, ya que son habilidades receptivas. Estas nos permiten absorber información y entender el idioma sin necesidad de producirlo.
Son esenciales para familiarizarse con nuevas palabras, estructuras y pronunciaciones antes de intentar hablar o escribir.
📌 Ejemplo: Leer artículos en inglés o escuchar un podcast ayuda a expandir el vocabulario pasivamente.
Expresión: Abarca Escribir y Hablar, ya que son habilidades productivas. Aquí dejamos de ser meros receptores y comenzamos a construir nuestras propias frases.
Estas habilidades requieren más esfuerzo porque implican aplicar el conocimiento adquirido.
📌 Ejemplo: Escribir un diario en inglés o conversar nos ayuda a practicar lo aprendido y detectar errores comunes.
Contexto
Esta clasificación divide las habilidades según el contexto en el que se utilizan y la forma en que se ponen en práctica en la vida real:
Académico: Se usa en entornos estructurados como el trabajo, estudios o documentación profesional. Aquí es importante la precisión gramatical y la claridad en la comunicación.
📌 Ejemplo: Escribir correos electrónicos, leer manuales técnicos o hablar en presentaciones.
Social: Se usa en la vida cotidiana, en interacciones casuales y redes sociales. La fluidez y naturalidad son más importantes que la gramática perfecta.
📌 Ejemplo: Mensajes de texto, conversaciones con amigos o entender memes en inglés.
A pesar de que es posible crear otras clasificaciones que combinen habilidades de otras maneras, estas dos abarcan los propósitos más comunes para enfocar nuestro aprendizaje.
Sobre el propósito
Tener un propósito para aprender inglés nos ayudará a darle prioridad a ciertas habilidades.
Ejemplo A
Si queremos aprender inglés para consumir información o entretenimiento, nos dará mejores resultados priorizar Leer y Escuchar.

Ejemplo B
Si queremos aprender inglés para estudiar en el extranjero, nos dará mejores resultados priorizar: Leer y Escribir.

Recomendación
Si todavía no tenemos un propósito claro, lo mejor es empezar por leer y escuchar.
Esto nos ayuda a familiarizarnos con las palabras:
- ¿Cómo se ven? 👀
- ¿Cómo suenan? 🎧
- ¿Qué significan? 🤔
Pasos para aprender
Ahora que entendemos qué habilidades desarrollar, veamos un plan paso a paso para aprender inglés de forma efectiva.
Aquí hay una mapa de los pasos a seguir:
- Abecedario
- Frases básicas
- Vocabulario fundamental
- Vida diaria
- Técnico
- Salto de fe
El punto de inicio dependerá de nuestro nivel actual. Si vamos empezando, nuestra recomendación es hacerlo en orden.
Si ya tenemos experiencia con el idioma y queremos acelerar la curva de aprendizaje podemos ir directamente al Salto de fe.
Abecedario
A pesar de que el español y el inglés utilizan prácticamente las mismas letras, es una buena idea aprender cómo se llaman.
Ver tabla de nombres
Letra | Español | Inglés |
---|---|---|
A | a | ei |
B | be | bi |
C | ce | ci |
D | de | di |
E | e | i |
F | efe | ef |
G | ge | yi |
H | hache | eich |
I | i | ai |
J | jota | yei |
K | ka | kei |
L | ele | el |
M | eme | em |
N | ene | en |
Ñ | eñe | - |
O | o | ou |
P | pe | pi |
Q | cu | kiu |
R | erre | ar |
S | ese | es |
T | te | ti |
U | u | iu |
V | uve | vi |
W | doble u | dobli-iu |
X | equis | eks |
Y | i griega | guai |
Z | zeta | zi |
Frases básicas
El clásico: cómo presentarnos, saludos y despedidas.
Vocabulario fundamental (vida diaria)
Vocabulario fundamental (técnico)
Esta sección se refiere a las áreas de conocimiento particulares a las que nos queremos enfocar.
Cuando queremos aprender inglés para un campo específico, lo ideal sería aprender palabras y frases específicas para ese campo lo más pronto posible.
Algunos ejemplos de campos son:
- Programación
- Medicina
- Finanzas
- Educación
- etc…
Depende de cada área
Las palabras y frases más comunes van a variar según el campo de estudio. Por lo que cada uno debe investigar de acuerdo a lo que nos interese.
Siguiendo el ejemplo de programación, podríamos aprender palabras y expresiones como:
Palabras clave:
function
(función)variable
(variable)array
(arreglo)object
(objeto)class
(clase)
Frases comunes:
debug the code
(depurar el código)deploy to production
(desplegar a producción)merge the branch
(fusionar la rama)run the tests
(ejecutar las pruebas)commit the changes
(confirmar los cambios)
Expresiones contextualizadas:
The server is down
(El servidor está caído)The code needs refactoring
(El código necesita refactorización)Let's pair program
(Programemos en pareja)The pull request is ready for review
(La solicitud de cambios está lista para revisión)We have a memory leak
(Tenemos una fuga de memoria)
Todo esto nos ayudará a familiarizarnos con el idioma y a entender cómo se utiliza en diferentes contextos.
Aunque en realidad esto sólo es una preparación para dar el paso más importante.
Ahora podemos dar el paso más importante
Salto de fe
Este punto me gusta comenzarlo con la pregunta:
¿Cómo aprendemos español?
¿Cómo aprendemos español?
Leer y escribir son habilidades que adquirimos, la mayoría de nosotros, en la escuela. A pesar de ello gran parte del vocabulario, las expresiones e incluso del acento que tenemos, dependen de nuestro entorno.
Es el tipo de cosas que absorbemos de nuestro alrededor. Y funciona igual para otros idiomas.
Si queremos aprender inglés de forma efectiva, debemos exponernos al idioma constantemente, tal como lo hicimos con nuestro idioma nativo.
Debemos forzarnos
Dentro de este paso tenemos una gran cantidad de estrategias:
Estrategia: Interacción directa
Interacción
directa
Participar
en un entorno
La medida más extrema que podríamos tomar para hacer esto, sería mudarnos a un país donde hablen el idioma.
Estar obligados a interactuar en esa manera nos forzará a aprenderlo para sobrevivir.
Pero ya que esta opción no es viable para la mayoría de las personas, nuestra alternativa es crear un entorno con características similares.
Estrategia: Crear un entorno
Crear un entorno
Cambiar
dispositivos
a inglés
Participar
en comunidades
No es fácil estar en un entorno donde se hable inglés de forma natural, lo mejor que podemos hacer es crear el nuestro.
Un buen primer paso es cambiar el idioma de nuestros dispositivos a inglés.
Antes de hacerlo, es útil tener a la mano una app de traducción o un diccionario, así evitamos frustraciones innecesarias.
Ver las interfaces en inglés nos obliga a familiarizarnos con el lenguaje técnico, algo clave en el mundo de la tecnología. El vocabulario básico no siempre es suficiente para entender lo que sucede en nuestro celular o computadora.
Además, si queremos llevar esto un paso más allá, podemos unirnos a una comunidad en inglés, ya sea de manera presencial o en linea. Esto nos dará más exposición al idioma y nos ayudará a practicar de manera más natural.
Estrategia: Consumir contenido
Otra forma de exponernos al lenguaje es comenzar a consumir contenido en inglés.
Consumir contenido
Si vamos empezando podemos comenzar usando material de los siguientes tipos:
Usar
input comprensible
Ver
contenido para niños
Revisitar
contenido
Input comprensible
Es material que está orientado a dar explicaciones visuales y fáciles de entender a pesar de no tener conocimientos del idioma.
Hay para todo tipo de niveles, aunque para principiantes es una forma amigable de introducirnos a conceptos formales, de una manera informal.
Ver contenido para niños
Si empezamos a aprender inglés desde cero puede ayudarnos ver contenido orientado a niños o adolescentes.
Están llenos de palabras básicas y escenarios comunes como para conseguir nuevo vocabulario, y práctica auditiva.
Si nos sentimos lo suficientemente confiados, o ya sabemos conceptos más allá de lo básico, podemos consumir todo tipo de contenido:
Para los confiados
Revisitar contenido
Una buena idea es volver a ver material que ya hayamos visto antes, sólo que esta vez en inglés.
Nos sirve ya que no debemos preocuparnos por saber qué sucede en la historia.
Nuestra única tarea es absorber sonidos y/o palabras.
De esta manera podemos adquirir rápidamente el vocabulario que utilizan.
Expandir nuestros horizontes
Si pasamos el suficiente tiempo practicando estas estrategias llegará el punto donde podamos consumir contenido en inglés de una manera más natural.
Es entonces cuando podemos aprovechar para comenzar a consumir contenido al que antes no hubiéramos tenido acceso, simplemente porque estaba fuera de nuestra zona de comfort.
Estrategia: Usar aplicaciones
A partir de aquí las estrategias son las convencionales, y desde mi perspectiva, las que nos darán los resultados más lentos.
Aplicaciones
Existe una gran cantidad de aplicaciones para aprender inglés, cada una con temáticas variadas:
- Las que nos enseñan vocabulario (como Duolingo)
- Las que nos ponen en contacto con un tutor profesional
- Las que simulan intercambio de idiomas
- De traducción
- Diccionarios
- etc…
Estas son buenas formas de seguir aprendiendo aunque sólo son complementarias a las estrategias anteriores. No podemos esperar aprender a un ritmo apresurado sólo con estas herramientas.
Estrategia: Ir a clases
Ir a clases
Este método es el más sonado cuando hablamos del tema, aunque desde mi punto de vista es el menos eficiente.
Con el resto de métodos podemos evitar gastar dinero, mientras que ir a clases usualmente significa un gasto.
Si puedes acceder a ellas de manera gratuita, puedes aprovecharlas, aunque no esperes grandes avances comparado con otras estrategias.
Tipos de inglés
Prácticamente cada país de habla inglesa tiene su propia versión del idioma. Los más conocidos globalmente son el inglés americano, británico, australiano y canadiense, aunque existen muchas otras variantes.
Pero si hablamos de aprender inglés en la escuela, en cursos o para exámenes oficiales, básicamente solo existen dos opciones:
Cada uno tiene sus particularidades.
Esto es algo que debemos tomar en cuenta al momento de aprender el idioma, para evitar confusiones innecesarias ya que existen diferencias en cosas como:
Vocabulario
Americano | Británico |
---|---|
apartment | flat |
truck | lorry |
cookies | biscuits |
Ortografía
Americano | Británico |
---|---|
color | colour |
realize | realise |
center | centre |
Pronunciación
Palabra | Americano | Británico |
---|---|---|
Schedule | skédul | shédul |
Advertisement | ad-vér-taiz-ment | ad-vér-tis-ment |
Vitamin | vái-ta-min | ví-ta-min |
Expresiones
Americano | Británico |
---|---|
I’m down for it. | I’m up for it. |
Can I get a coffee? | Can I have a coffee? |
It’s raining cats and dogs. | It’s chucking it down. |
Si te encuentras en América, recomendamos optar por el inglés americano, ya que es la variante que predomina en redes sociales y plataformas digitales.
Por el contrario, si resides en España u otros países europeos, es probable que estés más familiarizado con el inglés británico, ya que suele ser el que se utiliza en esos entornos.